1. Crear cuentas bancarias (crédito o débito) 2. Agregar tarjetas asociadas a esas cuentas 3. Configurar fechas de corte y pago para tarjetas de crédito 4. Comenzar a registrar transacciones 5. Configurar ahorros (opcional) 6. Revisar tu dashboard para análisis financiero
No, Finamate es una herramienta de gestión manual. Tú introduces toda la información de tus cuentas, tarjetas y transacciones para mantener un control personalizado de tus finanzas. Esto te da total privacidad y control sobre tus datos.
Sí, Finamate te proporciona un análisis financiero completo con visualizaciones de tu flujo de efectivo, transacciones del día, análisis de tendencias anuales y recordatorios inteligentes de pagos pendientes. Visitalo en la página de Análisis: https://www.finamate.com/analytics
Completamente seguro. Finamate solo solicita los primeros 6 dígitos de tu tarjeta (opcional) para validar que sea real, nunca el número completo. Puedes usar tu tarjeta sin proporcionar estos dígitos. Utilizamos las mejores prácticas de seguridad, encriptación de datos y los más altos estándares de privacidad para proteger tu información financiera.
Actualmente, puedes visualizar y gestionar toda tu información dentro de la plataforma. Estamos trabajando en funcionalidades de exportación para versiones futuras.
Sí, Finamate es una Progressive Web App (PWA) que puedes instalar en tu dispositivo móvil. Simplemente visita www.finamate.com desde tu navegador móvil y verás la opción de 'Instalar aplicación'. Una vez instalada, funcionará como una app nativa con notificaciones y acceso offline.
Las cuentas bancarias son la base de tu gestión financiera en Finamate. Representan tus cuentas reales del banco y son necesarias para poder administrar tarjetas y realizar un seguimiento completo de tus finanzas.
Finamate maneja tres tipos de cuentas bancarias: Crédito, Débito y Departamental. Cada tipo determina qué clase de tarjetas puedes asociar y qué tipos de transacciones puedes realizar.
Puedes crear tantas cuentas bancarias como necesites. No hay límite en la cantidad de cuentas que puedes administrar en Finamate.
Para cada cuenta bancaria necesitas seleccionar el banco y especificar si es una cuenta de crédito, débito o departamental.
Cada tarjeta debe estar asociada a una cuenta bancaria. Débito, Crédito o Departamental.
Para agregar una tarjeta necesitas: seleccionar la cuenta bancaria asociada, los primeros 6 dígitos del número de tarjeta (opcional), descripción, color del banco y información específica según el tipo. Para tarjetas de crédito o departamentales: línea de crédito, crédito disponible, día de corte, pago para no generar intereses y estado del pago anterior. Para tarjetas de débito: saldo disponible.
Las tarjetas de débito están vinculadas a tu dinero disponible y se usa para representar tu dinero disponible en tus diferentes cuentas bancarias. Las tarjetas de crédito y departamentales tienen una línea de crédito disponible y se usan para compras que pagarás después.
Para tarjetas de crédito y departamentales, debes configurar el día de corte (1-31) y el sistema calculará automáticamente las fechas de corte y pago. La fecha de pago es aproximadamente entre 10 y 30 días después del corte. Puedes marcar si ya realizaste el pago para no generar intereses y el sistema te recordará cuando se acerquen las fechas importantes.
Es el monto que debes pagar en tu tarjeta de crédito o departamentales para evitar cargos por intereses. Puedes configurar este monto en tu tarjeta y el sistema te recordará (Mediante notificaciones de email) cuando se acerque la fecha de pago. Si marcas que ya realizaste el pago, no recibirás más recordatorios hasta el siguiente ciclo.
Sí, puedes personalizar cada tarjeta con una descripción única, seleccionar colores específicos del banco para facilitar la identificación visual, y configurar porcentajes de cashback si tu tarjeta los ofrece.
Los primeros 6 dígitos (BIN - Bank Identification Number) nos permiten validar que la tarjeta sea real y obtener información básica como el banco emisor y el tipo de tarjeta. Esto es suficiente para nuestros propósitos y garantiza tu seguridad, ya que nunca almacenamos el número completo de tu tarjeta.
Finamate maneja 5 tipos de transacciones: Ingresos, Deudas, Suscripciones, Meses sin Intereses (MSI) y Servicios. Cada tipo tiene restricciones específicas sobre qué tarjetas pueden usarse y cómo se manejan los pagos.
• Ingresos: Solo tarjetas de débito • Deudas: Tarjetas de crédito o débito • Suscripciones: Tarjetas de crédito o débito • Meses sin Intereses (MSI): Solo tarjetas de crédito o departamentales • Servicios: Solo tarjetas de débito
Las transacciones MSI son compras a crédito que se pagan en mensualidades sin intereses. Solo se pueden crear con tarjetas de crédito o departamentales y automáticamente se configuran como recurrentes mensuales. El sistema te permite marcar cada pago como realizado y te muestra el progreso (ej: 3/12 pagos).
Las transacciones recurrentes se repiten automáticamente según la frecuencia que configures: diaria, semanal, quincenal, mensual, bimestral o anual. Por ejemplo, si configuras una transacción mensual recurrente 12 veces, se repetirá durante 12 meses. Cada instancia puede marcarse como pagada independientemente.
Al crear una transacción recurrente, especificas una fecha inicial. El sistema calculará automáticamente las fechas siguientes según la frecuencia elegida (diaria, semanal, quincenal, mensual, bimestral o anual) y el número de repeticiones. Cada fecha se puede marcar como pagada o pendiente.
Sí, puedes editar transacciones recurrentes en cualquier momento. Los cambios afectarán las instancias futuras de la transacción. Las instancias ya marcadas como pagadas no se verán afectadas. El monto de la transacción se puede modificar independientemente así como la fecha de inicio.
Cada transacción recurrente tiene un contador que muestra el progreso (ej: 3/12). Puedes marcar cada pago como realizado haciendo clic en el botón de estado. Las transacciones vencidas se mostrarán en rojo en tu dashboard y en la sección de ToDos.
Los ahorros son una funcionalidad para separar dinero de tus cuentas de débito. Es dinero que vive aparte de todo lo demás, ayudándote a mantener tus metas de ahorro organizadas.
No, el dinero en ahorros no se considera en tu estado de cuenta principal. Es completamente independiente y te permite tener un control separado de tus fondos destinados al ahorro.
Sí, puedes crear múltiples cuentas de ahorro para diferentes propósitos: vacaciones, emergencias, compras grandes, etc. Cada una mantiene su balance por separado.
Puedes crear un ahorro directamente desde la sección de ahorros en tu panel principal. El sistema te permite modificar el monto según tus necesidades.
Es una funcionalidad única que te permite subir el PDF de tu estado de cuenta bancario y Finamate automáticamente extrae y analiza todas las transacciones, mostrándote gráficos y estadísticas detalladas. Es como tener un asistente que lee tu estado de cuenta por ti.
Actualmente soportamos estados de cuenta de BBVA. Estamos trabajando en agregar más bancos mexicanos como Santander, HSBC, Banamex y otros. El sistema está diseñado para ser extensible y agregar nuevos bancos fácilmente.
No. El parser es una herramienta de ANÁLISIS solamente. Te muestra visualizaciones, gráficos y estadísticas de tus transacciones del estado de cuenta, pero NO crea transacciones en tu sistema Finamate. Tus transacciones reales siguen siendo las que capturas manualmente.
Ve a la sección de Análisis (https://www.finamate.com/analytics), busca la sección de "Estados de Cuenta", haz clic en "Subir Estado de Cuenta" y arrastra tu archivo PDF. El sistema lo procesará automáticamente y te mostrará el análisis.
Sí, es completamente seguro. Los archivos se procesan y almacenan con encriptación. Además, el parser solo extrae información de transacciones para análisis, no datos sensibles como números completos de tarjetas o claves. La información nunca se comparte con terceros.
Si tu banco no es BBVA, puedes usar el sistema de captura manual de transacciones que funciona con cualquier banco. El parser es una funcionalidad adicional, no es obligatorio para usar Finamate. También puedes esperar a que agreguemos soporte para tu banco.
Sí, puedes eliminar cualquier estado de cuenta que hayas subido desde la misma sección de Análisis. Esto no afectará tus transacciones registradas manualmente.
Finamate incluye un sistema de IA que analiza todas tus tarjetas y te recomienda cuál usar en cada momento. El algoritmo considera crédito disponible, fechas de corte óptimas, porcentajes de cashback y otros factores para maximizar tus beneficios.
El sistema analiza: 1) Crédito disponible en cada tarjeta, 2) Fechas de corte para distribuir gastos eficientemente, 3) Porcentajes de cashback configurados, 4) Historial de uso. Con esta información, recomienda la mejor tarjeta para usar en cada transacción.
Las recomendaciones aparecen en tu dashboard en la vista de tarjetas. Verás mensajes como 'Usar esta tarjeta' con la explicación de por qué es la mejor opción en ese momento. También aparecen al crear nuevas transacciones.
Sí, si configuras el porcentaje de cashback de tus tarjetas, el sistema lo tomará en cuenta para recomendarte la tarjeta que te dará más beneficios. Puedes configurar el cashback al crear o editar cada tarjeta.
Finamate envía 5 tipos de notificaciones automáticas por EMAIL: 1) Recordatorios de fecha de corte de tarjetas (2 días antes y mismo día), 2) Recordatorios de fecha de pago (2 días antes y mismo día), 3) Resumen diario de transacciones del día + pendientes, 4) Alertas de transacciones vencidas, 5) Recordatorio de completar onboarding (si no has terminado la configuración inicial).
El sistema envía emails automáticos con recordatorios importantes. Por ejemplo, recibirás un email 2 días antes de la fecha de pago de tu tarjeta y otro el mismo día. Los emails tienen diseño profesional con toda la información relevante: monto a pagar, tarjeta, fecha límite, etc.
Actualmente las notificaciones están activadas para todos los usuarios ya que son importantes para evitar cargos por intereses. Estamos trabajando en agregar configuraciones para personalizar qué notificaciones recibes. Mientras tanto, puedes marcar los pagos como realizados para no recibir más recordatorios de ese ciclo.
Sí, Finamate es una Progressive Web App (PWA) que puedes instalar en tu dispositivo. Desde tu navegador móvil, verás un banner de instalación o puedes usar el menú del navegador para 'Añadir a pantalla de inicio'. Una vez instalada, funcionará como una aplicación nativa con acceso offline.
No, Finamate necesita conexión a internet para sincronizar tus datos y realizar cambios. Sin embargo, una vez instalada como PWA, Finamate puede funcionar sin conexión para ver información ya cargada.
Las notificaciones aparecen como pendientes en tu dashboard en la sección de ToDos. Puedes hacer clic en cualquier recordatorio para ver los detalles y marcar como completado. El sistema también te muestra transacciones vencidas en rojo para que las identifiques fácilmente.
Tu dashboard muestra: resumen de flujo de efectivo, la cantidad de dinero que puedes gastar hoy, transacciones del día, recordatorios de pagos pendientes, fechas de corte próximas, transacciones vencidas y la recomendación de que tarjetas usar para cada transacción. Todo está organizado para darte una vista completa de tu situación financiera.